Durante los últimos meses hemos escuchado más sobre los famosos chatbots, estos pequeños asistentes digitales que con el tiempo logran perfeccionar el lenguaje humano con cada interacción que tienen con las personas.
Según Henry Silva, gerente general de Capybara SEO, “un chatbot es un software que puede interactuar con las personas a través de una interfaz de chat, muchas veces este programa está dotado de inteligencia artificial, lo que le permite no solo comprender el lenguaje sino aprender de las interacciones con los usuarios”.
Facebook Messenger es una de las plataformas más utilizadas en el mundo y las marcas la están estudiando para llegar mejor a sus clientes. Los chatbots están dominando esta red social y algunas empresas aún no se dan cuenta del gran potencial que tiene utilizar un bot dentro de su estrategia de marketing.
Sabemos que los chatbots han llegado para quedarse, sin embargo, aún algunas marcas son reticentes a asumir esta herramienta. Esta negativa del equipo de marketing de implementarlo puede que nazca de la sencilla razón de que somos seres humanos y necesitamos comunicarnos con otros y no con una “máquina”.
Según un estudio llevado a cabo por One Reach, el 64% de los clientes prefieren soluciones de texto antes que llamar al servicio de atención al cliente. Esto no suena tan descabellado después de que recordamos todas las veces en las que nos comunicamos con una operadora telefónica y nos deja esperando diez minutos con una canción de moda que terminamos odiando, cuando solo queríamos una solución inmediata.
Porque es momento de cambiar. Sabemos que los formularios trabajan bien, pero ¿no es muy frío, distante y poco personalizado? Según Henry Silva, gerente general de Capybara SEO, “los chatbots te permiten comunicarte con sus clientes de manera rápida, directa y de una manera mucho más natural, ya sea solo con el fin de interactuar con ellos, ofrecerles productos o saber qué es lo que están buscando”.❧