Por Reyna Cardona

La rapidez y facilidad con la que hoy en día se accede a la información gracias al internet han creado un nuevo reto para las marcas, basta un ejemplo para comprobarlo: al buscar en Google la palabra “receta”, en apenas 0.63 segundos se obtienen 218,000,000 resultados.

La gran oferta de contenido que actualmente viene de parte de creadores de contenido como marcas, blogs, “youtubers”, “instagramers”, etc. Ha complicado el panorama para las marcas que quieren brindar soluciones a sus actuales y potenciales clientes, pues ahora se enfrentan a un sinnúmero de competidores. Ante tal escenario, el inbound marketing o mercadeo de atracción pasa a formar una parte medular del día a día de las marcas.

De acuerdo con Hubspot, la plataforma líder de inbound marketing y ventas, “compartir es cuidar e inbound se refiere a crear y compartir contenido con el mundo. Al crear contenido diseñado específicamente para llamar la atención de tus clientes ideales, el inbound marketing atrae prospectos calificados a tu empresa y los motiva a regresar siempre en busca de más”.

El inbound marketing o mercadeo de atracción se basa en determinar las necesidades de los clientes potenciales, en otras palabras, es la creación de contenido correcto en el sitio correcto y en el momento correcto, de esta forma la estrategia de marketing se vuelve útil para los clientes y no resulta invasiva.

Las características del contenido según el inbound marketing son las siguientes:

El contenido es medible: con la generación de cada oferta de contenido se busca medir cuántos extraños a la marca se convierten en clientes potenciales y terminan el ciclo de venta con la adquisición del servicio o producto que la marca ofrece.

Ayuda a la estrategia de ventas: con un objetivo en común entre las áreas de ventas y mercadeo, el inbound marketing se convierte en la estrategia que ayuda a minimizar conflictos y garantizar la calidad de los clientes potenciales para el cierre de ventas.

Lenguaje más natural: el objetivo de cada contenido creado bajo una estrategia de inbound marketing es solucionar las tensiones que tenga el consumidor, para conocerlos mejor es necesario determinar la forma en que los clientes se expresan, cómo hablan. Incorporar lenguaje natural a las herramientas e incluso en el propio contenido es vital.

Variedad de formatos e investigación: el contenido existe en muchos formatos: notas en blogs, videos, publicaciones en redes sociales, etc., y este debe acercar la marca al consumidor. Cualquier formato debe ser resultado de la investigación.

Dispositivos móviles: el tráfico y las búsquedas en internet tienen mayor porcentaje desde celulares, aunque la compra aún se finaliza desde computadoras o en la tienda física. El rol de los dispositivos móviles está centrado, no solo en facilitar la compra, sino en acercar la marca al consumidor.